Publicado:
7 de abril de 2023
Última actualización:
21 de abril de 2023

¿Qué es Ayurveda? Una Introducción al Antiguo Sistema Curativo

Ayurveda es una antigua palabra sánscrita que significa "la ciencia de la vida", pero ¿cómo puede hacerte más sano y feliz? 

Ayurveda y sus enseñanzas fueron recogidas en sánscrito por Sushruta Samhita en una serie de cuatro textos sagrados en los que Dhanvantari, el Dios hindú de Ayurveda, se encarnó en la Tierra para enseñar medicina a un grupo de médicos. Así pues ayurvédica la medicina ¡fue documentada para ser compartida con el mundo!

Como forma de medicina holística y preventivaque se centra en crear salud y armonía a través de la conexión entre mente, cuerpo y espíritu, Ayurveda es especialmente importante en la actual situación de altamente estresado Las tradiciones de ayurvédica afirman que el cuerpo humano está hecho de los mismos materiales y elementos que componen todo el universo, lo que significa que es muy importante equilibrar estos elementos universales en nuestro interior para experimentar también la armonía exterior.

Como puedes imaginar, Ayurveda es una herramienta y una tradición muy respetadas que muchos adoptan hoy en día para mejorar su bienestar general. Para utilizar y disfrutar de Ayurveda en tu propio viaje de sanación, es importante conocer sus principios, tanto para utilizarlos correctamente como por respeto a la naturaleza sagrada de Ayurveda.

Principios de Ayurveda 

Doshas: Vatta, pitta, y kappha 

Existen tres doshaso energías, que circulan por el cuerpo humano y que se conocen como vata, pitta y kappha. Se cree que cada dosha es responsable de distintos aspectos de tu salud física, mental y espiritual.

  • vata está formado por los elementos aire y espacio. Se describe como frío, ligero, seco, áspero, fluido y espacioso. Las personas con un vata dosha dominante suelen describirse como delgadas, enérgicas, creativas, sensibles a las temperaturas frías y les van bien los entornos y alimentos de naturaleza cálida.
  • pitta consiste en el elemento fuego pitta Es caliente, agudo, intenso, ligero, amargo y se extiende. Las personas con pitta como dosha dominante suelen describirse como inteligentes, ingeniosas, lógicas, tienen buen tono muscular, son sensibles a las temperaturas cálidas y les va bien la moderación.
  • kappha se compone de los elementos agua y tierra. Las personas con kappha como energía dominante se describen como firmes, estables, pesadas, lentas, suaves y frías. Las personas con un kappha dosha suelen describirse como fuertes, de huesos gruesos, cuidadosas, minuciosas y poseedoras de una gran resistencia.

Es muy común tener un dosha dominante, mientras que los otros pueden ser menos prominentes o aplicarse sólo a ciertas áreas de tu vida. Determinar tu dosha puede ser tan sencillo como leer sobre cada uno y ver cuál se alinea más con tu ser físico, mental y espiritual, o puedes hacer un cuestionario.

Ésta es la belleza de Ayurveda : ¡encuentras lo que más resuena contigo y con la composición única de tu cuerpo!

Elementos 

ayurvédica Las enseñanzas dicen que el universo está compuesto de Cinco Grandes Elementos: Espacio, agua, tierra, aire y fuego. Los desequilibrios de estos elementos pueden causar síntomas no deseados, enfermedades y malestar. Para equilibrar tu cuerpo mediante Ayurveda, observas qué elementos están sobrecargados y cuáles infrautilizados. A partir de ahí, ayurvédica existen prácticas y tratamientos que pueden calmar el extremo de los elementos sobrecargados y prestar más atención a los que están infrautilizados.

Gunas o Cualidades 

Las gunas son las cualidades que observas utilizando tus sentidos. De un total de 20 gunas en Ayurvedala tradición se centra en tres gunas principales, que son Tamas, Rajas y Sattva:

  • Tamas encarna la estabilidad, la inercia, la quietud y el materialismo. Energéticamente, es lento, espeso y se asocia a la depresión y a centrarse en el pasado. Crear movimiento en el cuerpo, como agitar las manos por encima de la cabeza o bailar, puede equilibrar a Tamas.
  • Rajas es lo que transforma la oscuridad en luz. Es actividad, cambio y futuro dirigido. Prácticas de enraizamiento como trabajo respiratorio, el yogay comer más despacio pueden equilibrar a Rajas.
  • Sattva es conciencia, armonía, verdad, compasión y desinterés. Sattva sólo está presente cuando hay equilibrio con todas las demás gunas, pues es la frecuencia más elevada y te permite actuar desde tu yo más elevado. Para cultivar Sattva, es importante comer densidad de nutrientes y alimentos frescos, dormir lo suficientemeditar, pasar tiempo en la naturaleza, practicar yoga y prestar servicio a tu comunidad.

Del mismo modo que posees las tres doshas en cierta cantidad, las tres gunas también están presentes en ti y son todas necesarias para mantener o restablecer el equilibrio en tu vida.

Beneficios de Ayurveda 

ayurvédica la medicina trabaja para restablecer el equilibrio observando los síntomas que experimentas y encontrando prácticas complementarias para tu dosha dominante. ayurvédica la medicina y sus prácticas se centran en hacer elecciones de estilo de vida coherentes y sostenibles a largo plazo. 

Equilibra tu salud 

Ayurveda se centra en elegir estilos de vida más sanos y en la conexión mente-cuerpo. Se trata de dar prioridad a una nutrición adecuada, llevar un estilo de vida activo, añadir prácticas de atención plena y trabajo corporal, y complementar con remedios herbales. Estas prácticas pueden aliviar los factores estresantes del organismo y mejorar así tu salud general.  

ayurvédica son prácticos y pueden integrarse fácilmente en tu rutina diaria, creando así equilibrio también en tu día a día.

Prevenir y controlar las enfermedades 

Se ha demostrado que el uso coherente de las prácticas de ayurvédica favorece la la prevención de enfermedades crónicas y dolencias. Ayurveda fomenta elecciones de estilo de vida más sanas que reduzcan de forma natural los niveles de estrés. Algunos ejemplos de estas elecciones de estilo de vida son llevar un estilo de vida activo, una nutrición adecuada y dormir bien.

Optimiza tu longevidad 

Aplicar sistemáticamente las prácticas de ayurvédica puede tener efectos inmediatos en tu bienestar general, así como aumentar tu longevidad de formas como: 

Vive una vida que amas como guía de salud opt in banner
  • Mejora tu estado de ánimo y tu digestión 
  • Aliviar el estrés, la fatiga y el dolor crónico 
  • Mejor sueño y recuperación de lesiones y enfermedades 
  • Pérdida de peso y mantenimiento de un peso saludable 
  • Reducir la presión arterial y los niveles de colesterol
  • Reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas como cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2
  • Reducir el riesgo de inflamación y enfermedades autoinmunes y el cáncer
  • Equilibrar tus niveles hormonales 

 

Aplicaciones de Ayurveda 

Hay muchas formas de integrar las prácticas de ayurvédica en tu vida cotidiana.

Dieta y nutrición 

Para empezar una dieta y nutrición adecuadas son fundamentales para tu salud. ayurvédica la medicina promueve una dieta rica en densidad de nutrientes y antioxidantes. Fomenta una dieta basada principalmente en plantas que contenga una variedad de alimentos como verduras, frutas, cereales integrales, grasas saludables, hierbas, especias y proteínas.

ayurvédica La medicina es específica del individuo, por lo que harás elecciones dietéticas basadas en factores como tu entorno, la estación del año en que te encuentres, el horario de tus comidas, tu ascendencia y genética, y las propiedades de los propios alimentos que complementan tu dosha dominante. 

ayurvédica fitoterapia 

Esta práctica pretende reducir la inflamación del organismo, disminuir el riesgo de enfermedad y mejorar salud mental y la digestión. Especias como la raíz de regaliz, cúrcuma, y la curcumina tienen propiedades antiinflamatorias y mejoran la salud del corazón. Los estudios han demostrado que la planta ashwagandha alivia la ansiedad y el estrés. Sin embargo, es importante trabajar con un profesional de ayurvédica antes de añadir hierbas medicinales como suplemento nutricional.

Práctica de yoga y meditación 

El yoga es una práctica antigua que se originó en la India hace más de 5.000 años. El yoga pretende conectar la mente, el cuerpo y el espíritu, de forma similar a las intenciones de Ayurveda.  

Las investigaciones han demostrado que la práctica regular de yoga físico puede reducir los niveles de estrés y aumentar la calidad de vida. Además, el yoga fortalece los músculos y mejora la flexibilidad, al tiempo que calma el sistema nervioso y mejora tu concentración.

Muchas prácticas de yoga incorporan un aspecto importante de la medicina ayurvédica , la meditación, que tiene innumerables beneficiosdesde aliviar la ansiedad hasta ayudar a controlar el trastorno de estrés postraumático. También puede Ayuda ayudar a controlar el peso y a adoptar conductas alimentarias saludables.

Sin embargo, la meditación no se limita a practicarse durante una sesión de yoga, sino que puede utilizarse en cualquier momento durante el día.

ayurvédica masaje 

ayurvédica masaje, o Abhyangam, utiliza aceite durante el masaje para favorecer una mayor circulación por todo el cuerpo y reponer las células del organismo. Relaja el cuerpo y la mente, lo que también reduce los niveles de estrés.

ayurvédica masaje puede Ayuda to: 

  • Elimina toxinas 
  • Aumenta la inmunidad  
  • Aumentar la energía 
  • Calma el sistema nervioso 
  • Reduce el dolor articular, la tensión muscular y los niveles de presión arterial 
  • Mejora el sueño 

 

Haz que Ayurveda forme parte de tu estilo de vida 

A estas alturas ya debes tener curiosidad por saber cómo Ayurveda mejorará tu vida en todos los sentidos. Afortunadamente, muchas de estas prácticas son accesibles, asequibles y proporcionan beneficios a corto y largo plazo.

Si te sientes impulsado a saber más sobre Ayurveda, queremos que conozcas nuestra nueva e histórica asociación con Chopra Global y el Dr. Deepak Chopra. Hemos ampliado nuestra oferta de salud, bienestar y coaching para incluir certificaciones como la Certificación de Salud Chopra donde aprenderás con confianza a compartir los conocimientos de ayurvédica con otras personas, con un amplio conjunto de herramientas de recursos para profesores que incluyen guiones, planes de clases, aspectos esenciales del negocio y una sabiduría más profunda de los líderes del sector.

corinne wainer headshot
Biografía del autor
Corinne Wainer, EdM
,
IIN Redactor de contenidos

Corinne Wainer, EdM, es psicóloga educativa, escritora y experta en fitness centrada en el bienestar impactante. También es entrenadora personal titulada, instructora de ejercicios en grupo, profesora de yoga, instructora de kundalini y ex atleta de cuatro deportes.

Leer la biografía completa
Foto de perfil

5,067

puestos

529.6k

seguidores

2,673

siguiente

Última publicación en Instagram

El programa original coaching de salud

Obtenga más información sobre el riguroso plan de estudios de IINque integra a más de 90 de los principales expertos del mundo en salud y bienestar, mezclando lo científico y lo espiritual para crear un programa de inmersión, salud holística educación .

Artículo del blog Guía curricular V2 (pequeños/tokens)

Guía de Formación de Coach de Salud

Al hacer clic en "Descargar ahora", doy mi consentimiento para que Integrative Nutrition y sus afiliados se pongan en contacto conmigo a través de correo electrónico en la dirección proporcionada y/o por teléfono en el número proporcionado (mediante llamadas telefónicas en directo, automatizadas o pregrabadas o mensajes de texto) sobre los productos y servicios ofrecidos por Integrative Nutrition y sus afiliados. Entiendo que mi consentimiento no es necesario para la inscripción y puede ser retirado. Esta página está protegida por Google reCAPTCHA.