Artículo añadido a la cesta
Comparte este artículo:
Integrative Nutrition

Almacenar alimentos en recipientes de plástico no es seguro

La nutrición es una ciencia emergente, y dos estudios uno al lado del otro pueden refutarse mutuamente. El más reciente dice que almacenar alimentos en recipientes de plástico no es seguro. 

Puede que tú mismo hayas experimentado información nutricional contradictoria, lo que llamamos investigación anecdótica.

¿Tienes un amigo que está sano y feliz comiendo vegano, y otro amigo vegano que siempre está enfermo? Es un ejemplo perfecto.

Aquí en el IIN, siempre estamos a la vanguardia de la información nutricional para poder proporcionarte todos los datos y permitirte tomar tus propias decisiones basándonos en nuestro concepto central de bioindividualidad: La comida de una persona es el veneno de otra, y ninguna dieta -o enfoque de estilo de vida- funciona para todo el mundo. 

Seguro que has oído hablar de los posibles problemas de salud de los recipientes de plástico, sobre todo cuando los utilizas para calentar comida. 

Las noticias de última hora que acaban de llegar hoy informan de que los alimentos almacenados en plástico han provocado hipertensión, resistencia a la insulina (que puede conducir a la diabetes) y mucho más. 

El problema son las sustancias químicas de los envases de plástico que los hacen fuertes y duraderos. Hay gente que dirá que esto es un gran problema, y otros que argumentarán lo contrario, como ocurre con toda la ciencia de la nutrición.

Cuando guardas alimentos en plástico, estás corriendo un riesgo. Puede dar lugar a los siguientes problemas: 

  1. Hipertensión.
  2. Problemas cardiacos.
  3. Resistencia a la insulina.
  4. Diabetes.
  5. Otros trastornos metabólicos. 

Da bastante miedo, ¿verdad? Puede que merezca la pena guardar tu comida en vidrio, aunque sea pesado y más quebradizo. 

Si aún así quieres utilizar plástico, toma las siguientes precauciones: 

  1. No pongas las sobras supercalientes directamente en el plástico: espera a que alcancen la temperatura ambiente.
  2. Nunca calientes comida en plástico. Utiliza un plato o caliéntalo en el fogón.
  3. No cubras la comida caliente con envoltorio de plástico.
  4. No metas recipientes de plástico en el lavavajillas.
  5. Evita los envases de plástico con los números 3, 6 ó 7 en el emblema de reciclaje.

¿Qué te parece este nuevo hallazgo sobre los envases de plástico? ¿Eras ya consciente de los problemas existentes con el plástico? ¿Afectará esto a tu forma de almacenar y calentar los alimentos? Compártelo en los comentarios de abajo: estamos impacientes por conocer tu opinión. 

Haz oír tu voz: comparte esta importante noticia con tus amigos y familiares utilizando las herramientas para compartir en redes sociales.

Cursos propuestos

Amplía tu aprendizaje y tu movilidad carrera profesional con estos cursos.
Explorar todos los cursos

Descarga la Guía del Plan de Estudios

Al enviarlo, doy mi consentimiento para que Integrative Nutrition y sus filiales se pongan en contacto conmigo para informarme sobre los productos y servicios ofrecidos por Integrative Nutrition y sus filiales. Esta página está protegida por Google reCAPTCHA.

Consigue gratis tu
clase de prueba hoy

Obtén una visión general del programa

Descarga la Guía del Plan de Estudios