Publicado:
31 de agosto de 2022
Última actualización:
5 de septiembre de 2022

Voces internacionales de IIN: Pame Acuña, sobre la transformación y el autodescubrimiento

Voces de IIN es nuestra serie de contenidos en la que hablamos con los estudiantes, graduados y miembros del personal de IIN que conforman nuestra diversa, vibrante y apasionada comunidad, ¡de todo el mundo! IINEl compromiso de IIN con la mejora de la salud y la felicidad es lo que nos une a todos, y nuestro objetivo es celebrar este compromiso compartiendo las historias y los antecedentes únicos de los agentes de cambio de . A través de esta serie, esperamos seguir trabajando para crear una comunidad bienestarmás inclusiva, donde todos se sientan bienvenidos a crear una vida más saludable.

Pame Acuña es entrenadora de salud, astróloga, profesora de meditación y diseñadora de páginas web para entrenadores de salud. Le encanta viajar, conocer nuevas culturas y pasar tiempo en la naturaleza, y disfruta de la vida sana. Le apasiona ayudar a cualquier persona que sienta la llamada a vivir su vida de forma auténtica y más plena, feliz y saludable, lejos de las dietas y de todo lo que le hace sentirse infeliz, personas que buscan sentirse a gusto consigo mismas, quererse y, sobre todo, conectar con su verdadera esencia para, desde esta base, construir hábitos saludables que realmente disfruten y que perduren en el tiempo.

Para obtener más información, comprobarvisite su sitio web y su página de Instagram.

Historia del origen

¿Cómo eran para ti la salud y bienestar cuando crecías?

Crecí en un ambiente de dietas y de estar muy pendiente del físico. Aunque no tenía sobrepeso, me afectó mucho porque recuerdo haber probado muchas dietas y preocuparme constantemente por mi peso y mi cuerpo, sintiéndome siempre insegura y como si nunca fuera suficiente.

¿Por qué decidió finalmente venir a IIN?

Todo empezó tras un viaje de 14 meses a Estados Unidos con mi marido. En el viaje, tomamos la decisión de hacer un verdadero cambio de dieta, porque en los viajes generalmente se come más de lo debido y se tiende a ganar peso. Me había pasado en otros viajes que había ganado mucho peso, y no quería repetir la misma historia esta vez.

Después de esos 14 meses de viaje, en los que cambiamos nuestra mentalidad y nuestra forma de comer y entrenamos constantemente, experimenté el mayor cambio de mi vida, tanto física como mentalmente. Me sentía y tenía el aspecto que siempre había deseado, y lo mejor de todo es que lo había conseguido sólo comiendo de forma natural y entrenando unos cinco días a la semana, ¡sin dietas!

Mi cambio y la forma en que lo había logrado fueron tan emocionantes que comencé a compartirlo en Instagram, y fue aquí donde la gente comenzó a preguntarme cómo había logrado un cambio tan significativo en mi físico.

Quería Ayuda todos ellos, pero no me sentía capacitada para dar consejos sobre salud, nutrición o bienestar en general. Al llegar a Chile, me encontré con una conocida y me habló de IIN; era la primera vez que lo escuchaba y me llamó la atención. Ayuda Siempre había querido ser independiente y tener mi propio negocio, y cuando descubrí el mundo de coaching de salud y que podía hacer sesiones online para que otras mujeres se sintieran bien, sin dietas y con una alimentación saludable, me encantó y conecté con su propósito. Fue aquí donde no lo dudé y me inscribí.

Perspectivas sobre nutrición y coaching de salud

¿Cómo utiliza su IIN educación ?

IIN me dio la base para escuchar a mi cuerpo, mi mente y mi alma. Desde entonces, ésta ha sido siempre mi base: escucharme a mí misma y respetar las necesidades de mi cuerpo. Antes, me dejaba llevar por lo que funcionaba para otros y me centraba sólo en las dietas y el ejercicio. Hoy me siento libre para explorar lo que quiero y lo que no quiero, para descubrir lo que mi cuerpo, mi mente y mi alma necesitan y para nutrirlos con amor, compasión y calma. Este es un viaje de toda la vida; no es algo que se haga durante un tiempo determinado. Y desde que estudié en IIN, lo he puesto en práctica día tras día. Hoy sé que cuido mi cuerpo: lo nutro no sólo con alimentos naturales, sino también con actividades que nutren mi mente y mi alma. Es una experiencia de vida que espero que todos podamos descubrir y vivir.

¿Qué es lo que más le ha inspirado de su página web IIN educación ?

IIN fue el inicio de un camino de autodescubrimiento, de conexión con mi esencia, de encontrar mi propósito y poder vivir de él. Me inspiró a querer estar sana en todos los ámbitos de mi vida, a encontrar la calma, la libertad, la plenitud y la felicidad. Me inspiró a construir un carrera profesional con sentido, en el que pueda acompañar a las mujeres a conectar con su propio bienestar, a amarse a sí mismas, a sentirse libres y empoderadas, y a vivir sus vidas conectadas con lo que realmente son.

¿Qué significa para usted ser un Health Coach?

Siento que somos una luz en el camino de las personas que buscan un verdadero cambio en sus vidas. Somos compañía, guías, personas que escuchan, motivan y apoyan para encontrar su propio equilibrio en las diferentes áreas de su vida. Para mí, ser Health Coach es dar libertad, amor, bienestar, felicidad, salud y calma, porque en cada sesión descubren diferentes formas de trabajar su propio bienestar, su calma interior, su amor propio; desbloquean creencias, derriban miedos e inseguridades y redescubren lo que realmente les gusta, y funciona para cada uno de ellos.

¿Cómo aplicas bioindividualidad en tu vida? ¿En la vida de tus clientes?

bioindividualidad: Este concepto único de IIN significa que todos somos diferentes y debemos aceptar nuestra singularidad para cuidar mejor nuestra salud, desde los alimentos que comemos hasta los entornos en los que nos desarrollamos y todo lo demás.

Me encanta el concepto de bioindividualidad, y siento que fue la puerta de entrada a mi verdadero bienestar porque me abrió los ojos para descubrir lo que era bueno para mí. Ser consciente de que todos somos diferentes me ayudó a centrarme en mí misma y a ser mi propia observadora y la exploradora de mis propias necesidades, de lo que me gusta y es bueno para mí, y a empezar a dejar de lado lo que funcionaba para los demás.

Empecé a escuchar mi cuerpo, mi mente y mi alma, a conectar con mi esencia, y desde esta base, empecé a construir hábitos saludables que realmente me funcionan. Así es como acompaño a mis clientes. Les guío y dirijo para que escuchen sus propios cuerpos, mentes y almas, sus propias necesidades, para que conecten con su esencia y desde ahí empiecen a construir sus propios hábitos saludables. El concepto es hermoso, y siempre lo comparto con quienes hablo, porque creo que es algo que debería enseñarse desde pequeños.

Nutrición, cuidado de la salud, y equidad en el mundo bienestar

Si viajáramos a su país, ¿qué encontraríamos en cuanto a comida, bienestar prácticas, etc.?

Chile fue pionero en el desarrollo de etiquetas de advertencia en los alimentos y fue el primer país en establecerlo a nivel nacional y de forma obligatoria. Cada producto debe exhibir las respectivas etiquetas de advertencia indicando si ese producto es alto en grasas saturadas, alto en azúcar, alto en sodio y/o alto en calorías. Es una iniciativa muy importante y estoy orgulloso de que se haya creado en Chile porque ayuda a la gente a identificar fácil y rápidamente si el producto que está comprando tiene un alto contenido de azúcar, grasas saturadas, sodio y/o calorías. Creo que es un gran Ayuda para aquellos que quieren comer más sano y no saben leer la información nutricional o tienen cero conocimientos de nutrición.

Últimamente, en Chile se está introduciendo una gran cantidad de alimentos naturales. La cultura de los vegetarianos y veganos ha aumentado mucho en los últimos años, y eso ha hecho que se abran muchos restaurantes preocupados por ofrecer platos basados en alimentos más naturales. En los supermercados, cada vez es más fácil encontrar productos envasados que contienen menos azúcar y, en general, tienen pocos ingredientes y son en su mayoría naturales.

Sin embargo, la dieta en Chile se basa principalmente en los carbohidratos. El pan juega un papel relevante en la vida cotidiana, en el desayuno y el almuerzo y siempre presente en las meriendas y en nuestra once ("elevenses" en Inglaterra), que sería algo así como la hora del té. En los estratos sociales más bajos se suele abusar del arroz, las patatas fritas, los platos a base de masa como la pizza y otros alimentos elaborados con harina refinada. Las verduras están por todas partes, pero la gente sigue considerándolas un acompañamiento de las comidas y no la base.

En su país, ¿es bienestar accesible a todos los que lo quieren/necesitan, o todavía hay que trabajar para hacerlo más accesible?

Creo que hay mucho trabajo por hacer y mucho que enseñar. La mayoría de la gente no es consciente de la importancia de una buena dieta y de crear hábitos que favorezcan su bienestar general. Como país, hemos dado un gran paso con las etiquetas de advertencia nutricional, pero aún queda mucho por educar. Desde las escuelas que muestran a los niños la importancia no sólo de cuidar su cuerpo, sino de tratarse a sí mismos y a los que les rodean con amor y compasión, hasta los hospitales, donde la comida, a pesar de estar bien nutrida, es sosa y aburrida.

Por desgracia, todavía tenemos la creencia de que comer sano es hacer dieta, restringirse o comer alimentos malos y aburridos. Todavía queda mucho por enseñar. Hay que enseñar a eliminar todas esas creencias que sólo llevan a las personas a perder el interés por empezar a crear bienestar en sus vidas.

Su trabajo se centra en ayudar a las personas, especialmente a las mujeres, a conectar más profundamente con ellas mismas y con su propósito. ¿Cómo contribuye su trabajo Ayuda a un mundo de bienestar más inclusivo?

Como nos enseña IIN , como Health Coaches tenemos el poder de difundir la felicidad y el bienestar al mundo.

A través de mi ejemplo y de las conversaciones que mantengo con quienes me rodean, puedo aumentar el efecto dominó para que más personas conozcan los beneficios de una vida más saludable, no sólo relacionados con la alimentación sino con todos los aspectos de su vida. Estoy convencida de que todos tenemos el poder de vivir una vida más conectada con nosotros mismos y con nuestro propósito, sólo tenemos que atrevernos a dar el paso, a pesar de la incomodidad o el miedo que pueda aparecer.

Sé que a través de mi trabajo, doy libertad a mis clientes porque les abro un mundo de posibilidades para que encuentren lo que realmente les gusta y lo que les funciona en particular. Y así, a través de sus ejemplos, sus familias y quienes les rodean siguen difundiendo este conocimiento que es tan bueno para nosotros y que tanto necesitamos como sociedad. Cuantas más personas pueda alcanzar, más amplio será mi mensaje: "Dentro de ti está tu poder. Sólo tú sabes lo que realmente te gusta y disfrutas. Una vez que lo identifiques y conectes con tu esencia, podrás vivir una vida que te guste y crear hábitos saludables que realmente disfrutes y perduren en el tiempo."

Objetivos personales para el impacto social

¿Cuál es su "por qué"?

"Por qué" - Se refiere al propósito de uno y a la razón o razones que hay detrás de su trabajo elegido.

Durante años, me sentí insegura con mi cuerpo y viví constantemente a base de dietas. Nunca encontré la fórmula que me funcionara, porque seguía probando lo que les funcionaba a otros. Cuando descubrí que mi felicidad, mi amor propio y mi bienestar se basaban en escuchar a mi cuerpo, a mi mente y a mi alma -y que a partir de ahí podía empezar a sentirme plena, libre y tranquila y experimentar en mis propias carnes todos los beneficios que esto conlleva- fue cuando sentí la necesidad de compartirlo con el mundo.

Hoy siento una llamada muy fuerte a ser una guía, una compañera, una luz en el camino para todas las mujeres que no saben que el secreto de su felicidad, de su bienestar, está dentro de ellas. Sólo ellas saben lo que les conviene. Y poder acompañarlas a descubrir eso y empezar a experimentarlo para que empiecen a vivir su vida con amor, con sentido, con libertad, con felicidad es lo que me llena el alma y lo que me motiva a trabajar en este hermoso carrera profesional.

Si quisiera que el público de su país supiera una cosa sobre coaching de salud, ¿cuál sería?

Que nuestra felicidad no está en las dietas de moda ni en un cuerpo tonificado. Que para alcanzar la verdadera felicidad debemos mirar hacia dentro, atrevernos a conectar con nosotros mismos y con lo que realmente queremos para sentirnos realizados, no sólo con lo que comemos sino también con nuestras carreras, con nuestro relaciones, con nuestros hogares, con nuestra vida en general.

Para lograr esa conexión, debéis pasar por un viaje de transformación real que os lleve a conectar con lo que realmente amáis, con lo que os gusta, con lo que os hace felices y a partir de ahí empezar a crear hábitos saludables que perduren en el tiempo, sin culpas ni sufrimientos. Este viaje de transformación es el que como Health Coaches os acompañamos, empoderamos y guiamos, con mucho amor y compasión, sin juicios y siempre escuchando vuestras necesidades para que podáis amaros, sentiros sanos y vivir vuestras vidas como realmente queréis.

 

Vive una vida que amas como guía de salud opt in banner

VERSIÓN EN ESPAÑOL

¿Cómo era la salud y el bienestar para ti mientras crecías?

Crecí en un ambiente de dietas y de estar muy pendiente del físico. A pesar de que yo no tenía sobrepeso me afectó mucho porque recuerdo haber probado muchas dietas y de haber estado preocupada constantemente de mi peso y de mi cuerpo, de sentirme siempre insegura y de que nunca era suficiente.

¿Por qué finalmente decidiste venir a IIN?

Todo empezó después de un viaje de 14 meses por América con mi marido.

En el viaje tomamos la decisión de hacer un cambio real de alimentación, porque generalmente en los viajes se come más de la cuenta y se tiende a subir de peso. Me había pasado en otros viajes que subía mucho de peso y no quería repetir la misma historia esta vez.

Luego de esos 14 meses viajando en el que cambiamos la mentalidad y nuestra forma de alimentarnos y de lograr entrenar constantemente, viví el cambio más grande de mi vida, tanto físico como mental. Me sentía y me veía como siempre había querido, y lo mejor de todo, es que lo había logrado solo comiendo natural y entrenando unos 5 días a la semana, ¡libre de dietas!

Fue tan emocionante mi cambio y la forma en que lo había conseguido que empecé a compartirlo en Instagram y fue aquí cuando las personas me empezaron a preguntar cómo había logrado ese cambio tan importante en mi físico.

Quería ayudarlas a todas, pero no me sentía capacitada para orientar sobre salud, alimentación o bienestar en general. Un tiempo después de llegar a Chile, me junté con una conocida y ella me habló de IIN, fue la primera vez que lo escuchaba y me llamó mucho la atención. Siempre había querido ser independiente y tener mi propio negocio y cuando descubrí el mundo del coaching de salud y que podía hacer sesiones online para ayudar a otras mujeres a sentirse bien, libre de dietas y con una alimentación saludable, lo amé por completo y conecté con su propósito, fue aquí, que no lo dudé más y me inscribí.

Perspectivas sobre Nutrición y Coaching de Salud

¿Cómo estás utilizando tu educación de IIN?

IIN me entregó las bases para escuchar mi cuerpo, mente y alma. Desde entonces, esta ha sido mi base siempre: escucharme y respetar las necesidades de mi cuerpo. Antes me dejaba llevar mucho por lo que a otras les funcionaba y me enfocaba solamente en dietas y en el ejercicio. Hoy me siento libre de ir explorando lo que quiero y no quiero, de ir descubriendo lo que mi cuerpo, mente y alma necesitan, de nutrirlos con amor, con compasión y con mucha calma.

Esto es un viaje de toda la vida, no es algo que haces por un tiempo determinado, y desde que estudié en IIN lo he ido implementando día tras día. Hoy, sé que cuido mi cuerpo, lo nutro no solo con alimentos naturales, sino que también con actividades que nutren mi mente y mi alma. Es una experiencia de vida que espero que todas podamos descubrir y vivir.

¿Qué fue lo que más te inspiró de tu educación en IIN?

IIN fue el inicio de un camino de autodescubrimiento, de conectar con mi esencia, de encontrar mi propósito y de poder vivir de ello. Me inspiró a querer vivir una vida saludable en todas las áreas de mi vida, a encontrar calma, libertad, plenitud y felicidad. Me inspiró a construir una carrera con sentido, en la que puedo acompañar a mujeres a que se conecten con su propio bienestar, a que se amen, se sientan libres, empoderadas, y vivan sus vidas conectadas con lo que realmente son.

¿Qué significa para ti ser Health Coach?

Siento que somos luz en el camino de las personas que buscan un cambio real en sus vidas. Somos compañía, guía, alguien que las escucha, motiva y apoya a que encuentren su propio equilibrio en las diferentes áreas de sus vidas. Para mi ser Health Coach es entregar libertad, amor, bienestar, felicidad, salud y calma, porque en cada sesión van descubriendo diferentes formas de trabajar su propio bienestar, su calma interior, su amor propio, van desbloqueando creencias, derribando miedos, inseguridades, van reencontrándose con lo que realmente les gusta y funciona para cada una de ellas.

¿Cómo aplicas la bio-individualidad en tu vida? ¿En la vida de tus clientes?

Bioindividualidad: este concepto único de IIN significa que todos somos diferentes y debemos aceptar nuestra singularidad para cuidar mejor nuestra salud, desde los alimentos que comemos hasta los entornos en los que prosperamos y todo lo demás.

Amo el concepto de bio-individualidad y siento que fue la puerta de entrada a mi verdadero bienestar, porque me abrió los ojos a la hora de descubrir lo que a mí me hacía bien. Ser consciente de que todos somos diferentes me ayudó a poner el foco en mí y a ser mi propia observadora y exploradora de mis propias necesidades, de lo que a mí me gusta y me hace bien y empezar a dejar de lado lo que a otros les funcionaba.

Comencé a escuchar mi cuerpo, mente y alma, a conectar con mi esencia y desde esta base empecé a construir los hábitos saludables que realmente funcionan para mí. De esta misma forma es como acompaño a mis clientes. Las guío y oriento a que escuchen su propio cuerpo, mente y alma, sus propias necesidades, a que conecten con su esencia y que desde ahí comiencen a construir sus propios hábitos saludables. Es hermoso el concepto y siempre lo estoy compartiendo con quienes converso, porque creo que es algo que nos deberían enseñar desde pequeñas.

Nutrición, atención médica y equidad en el mundo del bienestar

Si viajáramos a tu país, ¿qué encontraríamos en cuanto a alimentación, prácticas de bienestar, etc.?

Chile fue pionero en desarrollar los Sellos de Advertencia en los alimentos, y fue el primer país en establecerlo a nivel nacional y de manera obligatoria. Cada producto debe tener a la vista los sellos de advertencia respectivos en los que se indica si ese producto es alto en grasas saturadas, alto en azúcares, alto en sodio y/o alto en calorías. Es una iniciativa extremadamente importante y de la cual me siento orgulloso de que se haya creado en Chile, porque ayuda a las personas a identificar de manera fácil y rápida si el producto que están comprando es alto en azúcar, grasas saturadas, sodio y/o calorías. Siento que es de gran ayuda para quienes buscan comer más saludable y no saben leer la información nutricional o tienen cero conocimientos de nutrición.

Últimamente, en Chile se ha ido introduciendo bastante la alimentación natural. La cultura de los vegetarianos y veganos ha aumentado mucho los últimos años y eso ha hecho que se empiecen a abrir muchos restaurantes que se preocupan de ofrecer comida basada en alimentos más naturales. En los supermercados es cada vez más fácil encontrar productos envasados que contienen menos azúcar y que en general tienen pocos ingredientes y en su mayoría son naturales.

Sin embargo, la dieta en Chile se basa principalmente en carbohidratos, teniendo el pan un rol relevante en el día a día, desde el desayuno, acompañando en el almuerzo y siempre presente en snacks y en nuestra "once", que sería algo así como la hora del té. En los estratos sociales más bajos, se suele abusar del arroz, las papas fritas, masas como pizzas y otros alimentos elaborados con harina refinada. Los vegetales se encuentran en todos lados, pero las personas aún los consideran un acompañamiento incipiente en las comidas, más que la base de las mismas.

¿El bienestar es accesible para todos los que lo quieren/necesitan en tu país, o todavía queda trabajo por hacer para hacerlo más accesible?

Siento que queda mucho trabajo por hacer y mucho por enseñar. La mayoría de las personas desconocen la importancia de una buena alimentación y de crear hábitos que apoyen su bienestar en general. Como país, dimos un gran paso con los sellos de advertencia nutricional, pero falta aún mucho más por educar. Desde el colegio, a demostrarles a los niños la importancia de no solo ciudad sus cuerpos, sino también de tratarse con amor y compasión con ellos mismos y con quienes los rodean hasta los hospitales, donde la alimentación, a pesar de estar bien nutricionalmente, es desabrida y aburrida.

Lamentablemente, todavía tenemos la creencia de que alimentarnos saludablemente es hacer dietas, restringirnos o comer comida mala y aburrida.

Falta mucho por educar. Necesitamos enseñar cómo eliminar todas esas creencias que solo llevan a las personas a perder interés por comenzar a crear bienestar en sus vidas.

Tu trabajo se enfoca en ayudar a las personas, en particular a las mujeres, a conectarse más profundamente consigo mismas y con su propósito. ¿Cómo ayuda tu trabajo a contribuir a un mundo de bienestar más inclusivo?

Tal como nos enseña IIN, como Health Coaches tenemos el poder de esparcir felicidad y bienestar al mundo.

A través de mi ejemplo y de conversaciones que tengo con quienes me rodean puedo aumentar el efecto dominó para que más personas conozcan los beneficios de una vida más saludable, no solo relacionado a la alimentación, sino que a todos los aspectos de sus vidas. Estoy convencida de que todas tenemos el poder de vivir una vida más conectada con nosotras mismas y con nuestro propósito, solo debemos atrevernos a dar el paso a pesar de las incomodidades o miedos que puedan aparecer.

Sé que a través de mi trabajo le entrego libertad a mis clientas, porque les abro un mundo de posibilidades para que encuentren lo que realmente disfrutan y funciona para ellas en particular. Y así, a través de sus ejemplos, sus familias y quienes las rodean siguen esparciendo este conocimiento que tan bien nos hace y que tanto lo necesitamos como sociedad. Mientras a más personas pueda llegar, más expansivo será mi mensaje: "En tu interior está tu poder, solo tú sabes lo que realmente te gusta y disfrutas, una vez que lo identifiques y conectes con tu esencia, podrás vivir una vida que amas y crear hábitos saludables que realmente disfrutes y perduren en el tiempo"

Medidas personales para el impacto social

¿Cuál es tu "por qué"?

"Por qué": se refiere al propósito de uno y la(s) razón(es) detrás del trabajo elegido.

Por años, me sentí insegura con mi cuerpo y vivía constantemente haciendo dietas. Nunca encontraba la fórmula que a mí me funcionaba, porque vivía intentando lo que a otros les funcionaba. Cuando descubrí que mi felicidad, amor propio y bienestar se basaban en escuchar mi cuerpo, mente y alma; y que desde ahí podía comenzar a sentirme plena, libre, en calma y a vivir en carne propia todos los beneficios que conlleva, fue cuando sentí la necesidad de quererlo compartir con el mundo.

Hoy, siento un llamado muy fuerte de ser una guía, una compañía, una luz en el camino de todas las mujeres que no saben que el secreto a su felicidad, de su bienestar está dentro de ellas. Solo ellas saben qué es lo que les hace bien; y el poder acompañarlas a descubrir eso y que lo empiecen a experimentar para que comiencen a vivir sus vidas con amor, con sentido, con libertad, con felicidad es lo que me llena el alma y lo que me motiva a trabajar en esta hermosa carrera.

Si quisieras que tu audiencia de tu país supiera algo sobre el coaching de salud, ¿qué sería?

Que nuestra felicidad no está en las dietas de moda ni en un cuerpo tonificado. Que para lograr la verdadera felicidad debemos mirar hacia dentro, atrevernos a conectar con nosotros mismos, con lo que realmente queremos, a sentirnos plenos, no solo con lo que comemos, sino que también con nuestras carreras, con nuestras relaciones, con nuestro hogar, con nuestra vida en general.

Para lograr esa conexión, debes transitar un viaje de transformación real que te llevará a conectar con lo que realmente amas, con lo que te gusta, con lo que te hace feliz y desde ahí comenzar a crear hábitos saludables que perduren en el tiempo, sin culpa ni sufrimientos. Ese viaje de transformación es el que como Health Coach te acompañamos, empoderamos y guiamos, con mucho amor y compasión, sin juicios y escuchando siempre tus propias necesidades para que logres amarte, sentirte saludable y vivir tus vidas como realmente quieres.

Biografía del autor
Integrative Nutrition
,
Redactor de contenidos

La Institute for Integrative Nutrition (IIN) se fundó hace 30 años y ha evolucionado hasta convertirse en la mayor y principal escuela de nutrición del mundo en líneacoaching de salud .

Leer la biografía completa
Foto de perfil

5,067

puestos

529.6k

seguidores

2,673

siguiente

Última publicación en Instagram

El programa original coaching de salud

Obtenga más información sobre el riguroso plan de estudios de IINque integra a más de 90 de los principales expertos del mundo en salud y bienestar, mezclando lo científico y lo espiritual para crear un programa de inmersión, salud holística educación .

Artículo del blog Guía curricular V2 (pequeños/tokens)

Guía de Formación de Coach de Salud

Al hacer clic en "Descargar ahora", doy mi consentimiento para que Integrative Nutrition y sus afiliados se pongan en contacto conmigo a través de correo electrónico en la dirección proporcionada y/o por teléfono en el número proporcionado (mediante llamadas telefónicas en directo, automatizadas o pregrabadas o mensajes de texto) sobre los productos y servicios ofrecidos por Integrative Nutrition y sus afiliados. Entiendo que mi consentimiento no es necesario para la inscripción y puede ser retirado. Esta página está protegida por Google reCAPTCHA.