Artículo añadido a la cesta
Comparte este artículo:
Integrative Nutrition

¿Tu música está demasiado alta?

Uno de los conceptos centrales del IIN es Alimentación Primaria : las cosas que te nutren fuera del plato, como espiritualidad, la creatividad y la alegría. Para muchos, escuchar música es una forma de alimentación Alimentación Primaria . ¡La música tiene la capacidad de inspirar nuestras acciones, elevar nuestro espíritu y transformar nuestro estado de ánimo en cuestión de segundos!

Debido a la alegría que puede proporcionar la música, ¡es fácil querer subir el volumen! Pero la música alta puede dañar nuestro oído interno y perjudicar nuestra audición, por lo que es útil saber hasta qué punto es demasiado alto.

La pérdida de audición inducida por el ruido es una de las formas más comunes de pérdida de audición, y las estadísticas muestran que más de 600 millones de personas corren el riesgo de perder la audición por la exposición repetida a ruidos fuertes. Aproximadamente uno de cada cuatro adultos estadounidenses (de 20 a 69 años) muestra signos de pérdida de audición inducida por ruido.

Cuando nos exponemos a un ruido excesivo, las células ciliadas de nuestro oído interno pueden dañarse con el tiempo. Estas células ciliadas son el sistema de comunicación entre nuestro nervio auditivo y nuestro cerebro, y son cruciales para procesar el sonido.

Se recomienda mantener el volumen de la música entre 60 y 80 decibelios para evitar la pérdida de audición. Una conversación normal tiene un volumen aproximado de 60 decibelios, así que úsalo como indicador cuando escuches tus canciones. En otras palabras, si tienes que levantar la voz para que te oiga un amigo mientras escuchas música, ¡probablemente esté demasiado alta! Los reproductores de MP3 suelen alcanzar los 105 decibelios de volumen, así que una buena regla general es mantener el nivel en la mitad o por debajo.Por supuesto, como con todo lo que enseñamos en el IIN, bioindividualidad desempeña un papel importante aquí. Estas son directrices generales y los umbrales de escucha de cada persona son diferentes. Es importante saber qué niveles de volumen son seguros para ti y cuándo tu música está demasiado alta o es excesiva.

Aquí tienes algunos consejos para saber si tu música está demasiado alta:

  • Si tienes que hablar alto para que te oigan las personas que están en la misma habitación.
  • Si puedes sostener los auriculares a la distancia de un brazo y seguir oyendo la música.
  • Si oyes zumbidos en los oídos después de apagar o alejarte de la música.

Para todos los amantes de la música, disfrutad de ella de forma segura con estas sencillas sugerencias:

  • Compra un lector de sonido o de decibelios para medir el decibelio real de tu música y asegurarte de que está dentro del margen de seguridad.
  • Usa tapones para los oídos cuando asistas a conciertos ruidosos, sobre todo si vas a estar cerca del escenario.
  • Considera la posibilidad de invertir en auriculares que sean buenos para prevenir daños auditivos.

Disfruta alimentando tu alma con música bella e inspiradora, al tiempo que cuidas tu salud y proteges tu audición. 

Para más información, comprobar consulta estos recursos:

¿Estás pensando en convertirte en Entrenador de Salud del IIN? Haz clic aquí para obtener más información.

Cursos propuestos

Amplía tu aprendizaje y tu movilidad carrera profesional con estos cursos.
Explorar todos los cursos

Descarga la Guía del Plan de Estudios

Al enviarlo, doy mi consentimiento para que Integrative Nutrition y sus filiales se pongan en contacto conmigo para informarme sobre los productos y servicios ofrecidos por Integrative Nutrition y sus filiales. Esta página está protegida por Google reCAPTCHA.

Consigue gratis tu
clase de prueba hoy

Obtén una visión general del programa

Descarga la Guía del Plan de Estudios