Como empresa de bienestar, nos comprometemos a ayudar a personas de todo el mundo a ser más felices y saludables, no sólo por sí mismas, sino también por sus familias, amigos y seres queridos durante generaciones.
Creemos en el poder de la educación y en que, aprendiendo lo que tu cuerpo, mente y espíritu necesitan para prosperar (¡lo cual es diferente para cada persona!), puedes curarte a ti mismo y prevenir al mismo tiempo ciertas dolencias o enfermedades.
También creemos en el poder de la alimentación primaria y secundaria, que puede nutrirte y llenarte más que la comida por sí sola. Si comes bien, haces ejercicio con regularidad, te relacionas con los demás y tienes un carrera profesional que te apasione, conseguirás un mayor equilibrio, mejorarás tu estado de ánimo y tu salud y tu vida.
Ahora más que nunca, buscamos formas de cuidar de todo nuestro ser: mental, física y emocionalmente. Ya no vamos a nuestra clase de ejercicio favorita, ni tomamos café con leche con los amigos en las cafeterías locales, ni siquiera visitamos a nuestros familiares. Y como el COVID-19 afecta a personas de todo el mundo, necesitamos mantenernos a salvo y seguros al tiempo que practicamos hábitos que fomenten la inmunidad.
Aunque actualmente te bombardeen con titulares que inducen al estrés y consejos sobre cómo mantenerte sano, el profesor visitante del IIN Mark Hyman te ayuda a desglosar formas sencillas de protegerte mediante la dieta y el estilo de vida.
Aquí tienes algunas de nuestras cosas favoritas que toca:
Estos son sólo algunos consejos para reforzar la inmunidad que puedes integrar en tu rutina diaria. Además, como nuestra comunidad es el centro de todo lo que hacemos, queremos compartir lo que hacen los empleados del IIN para mantenerse sanos, con la esperanza de que alguno (¡o varios!) te sirva de inspiración mientras atraviesas estos tiempos difíciles. Como muchos de nosotros en el IIN, es posible que tu vida personal y profesional hayan chocado y que, a veces, te sientas abrumado por lo rápido que ha cambiado la vida. Pero es importante recordar que no estás solo.
He aquí algunas formas en que los empleados del IIN se mantienen con los pies en la tierra, en forma, conectados, positivos, sanos y felices en casa:
"Leo las noticias, veo la OMS y los CDC sólo una vez al día (por la mañana). Publico un comentario positivo o algo por lo que estoy agradecido cada día. Medito. Muevo mi cuerpo. Dejar espacio para la risa. Mantener una rutina. Mantenerme conectada con amigos y familiares (FaceTime, aplicación Marco Polo)". -Nora, Educación
"Juego al aire libre con mis hijos. Ser juguetón alivia el estrés y nadie lo hace mejor que los niños. Además, nos mantenemos conectados cuando hacemos algo divertido juntos." -Marco, Legal
"Me he estado esforzando por escribir en un diario aquello por lo que estoy agradecido al menos cada dos días. También hemos estado escuchando mucha música y celebrando fiestas de baile para sacar la ansiedad y la fiebre de la cabaña. Y por último, pero no por ello menos importante, colorear me ha salvado la vida porque me permite relajarme y despejar la mente: ¡mi tipo de meditación, si quieres!". -Anne, éxito estudiantil
"Estoy organizando sesiones de coaching de bienestar en grupo y seminarios web para mis clientes; leo libros edificantes sobre espiritualidad, salud y mentalidad; hago ejercicio en casa; medito más y practico la presencia". -Zack, Admisiones
"Levantarme temprano (antes que mi familia) para mi rutina matutina prepara el escenario para todo el día y me ayuda a sentirme tranquila, con los pies en la tierra y conectada. He empezado a utilizar la aplicación de fitness de Melissa Wood, seguida de una meditación, escribiendo en mi diario matutino y escuchando palabras de ánimo del Instagram de Gabby Bernstein. Utilizo mis aceites esenciales y salgo a ver el amanecer (descalza para conectarme a tierra). Para mí es importante tener tiempo para mí misma para reflexionar y conectar con la naturaleza." -Jen, Admisiones
"¡Fiestas de baile! Escucho música mientras trabajo desde casa, y cuando suena una de mis favoritas, me levanto y bailo. ¡Es un Alimentación Primaria win-win-win - la canción me alegra, la interrupción es un rápido descanso mental y el movimiento cuenta como actividad física! La música es poderosa, ¡aprovéchala! -Wendy, Educación
"Tengo la gran suerte de que mi pareja trabaja desde casa a mi lado. Cada día, reservamos un tiempo para preparar la comida y comer juntos, sin nuestros teléfonos ni ordenadores. Ha sido un placer compartir una comida con él durante el día, algo que no solemos hacer cuando trabajamos en nuestras respectivas oficinas." -Rachael, Marketing
"Día de trabajo: empezar el día con yoga (utilizando yogaworks.com) y un desayuno nutritivo, intentar salir al aire libre durante el almuerzo y dedicar tiempo a las comidas y los tentempiés a lo largo del día; en general: conectar con la familia y los amigos ( ¡llamadas telefónicas y videochat en lugar de mensajes de texto!), evitar la mayoría de las redes sociales, leer antes de acostarse y aprovechar esta como una oportunidad para sintonizar y disfrutar de un ritmo más lento". -Jamie, Educación
"Me he centrado mucho en comer bien y reforzar mi inmunidad. También he estado FaceTiming y enviando mensajes de texto a mis hijos adultos, al resto de mi familia y a mis amigos. Creo que estar en contacto con ellos me ayuda a sentirme mejor. También salgo, me muevo y respiro aire fresco todos los días y medito para calmar mi sistema nervioso. También practico el distanciamiento social y me quedo en casa. En esta época de tan poco control, me ayuda saber que estoy haciendo lo que puedo para ayudar a frenar la marea del virus." -Joline, Educación
"Para mí, intentar hacer un poco de todo hace que sea más fácil esperar con ilusión cada día y mantenerme positiva. 1. 1. Trabajar a distancia me ha dado mucho tiempo para entrenar cada día, mezclándolo con vídeosonline de Pilates, ejercicios de danza, yoga y mucho más. 2. He estado cocinando mucho más, experimentando con nuevas recetas que utilizan una variedad de ingredientes frescos e ideando formas creativas de utilizar las sobras. 3. Intento escribir en mi diario de gratitud a diario . momentos como éste me recuerdan que las circunstancias podrían ser mucho peores, y que hay mucho que apreciar ahora. 4. Y, por supuesto, ¡compartir risas con amigos y familiares mediante llamadas y notas de voz ayuda a sentirse conectado!" -Samvida, Marketing
Estamos todos juntos en esto, y lo superaremosjuntos. ¡Esperamos que sigas estando sano y salvo!