Muchos Health Coaches han llevado sus conocimientos sobre nutrición y bienestar a la red, utilizando los blogs como plataforma para conectar con sus clientes y otros lectores interesados. Es una forma estupenda de compartir recetas, consejos y reflexiones diarias, pero con tantos blogueros de bienestar ahí fuera, ¿cómo puedes destacar?
Una forma es tener una gran historia, como la de Jessica Ainscough, licenciada en Integrative Nutrition en 2011. Tras serle diagnosticada una forma rara de cáncer llamada Sarcoma Epitelioide, esta australiana se puso manos a la obra para mejorar. No tuvo más remedio que cambiar su acelerado estilo de vida, repleto de cócteles y cenas en el microondas, pero como ella dice, "resultó ser la mayor bendición".
Jessica, que ahora es una bloguera de increíble éxito con tres libros electrónicos y un programa de transformación digital en preparación, es una auténtica guerrera del bienestar. Desde que se graduó en el Health Coach Training Program, puede centrarse en algo más que en su salud y su tratamiento, y trabajar por un objetivo mayor. Lee más sobre su viaje y sobre cómo construyó su negocio de blogs.
¿Qué hacías antes de matricularte en Integrative Nutrition?
Llevaba un año en la Terapia Gerson, una intensa modalidad de tratamiento totalmente natural de dos años de duración que utilicé para curarme de una forma rara de cáncer. Terminé el proceso de dos años en abril. Ahora sigo una versión modificada y menos intensa del programa. Gerson incluía zumos cada hora, hasta cinco enemas de café al día, tres enormes comidas en a base de plantas y un montón de suplementos. Debido a la intensidad del régimen, estaba prácticamente confinada en casa. Tuve que dejar mi trabajo como editora online de la revista Dolly (una revista para adolescentes de Australia) para dedicar mi vida a la curación. También escribía mi blog.
¿Qué te hizo decidirte a tratar tu cáncer de forma natural?
No tenía otras opciones. Mi médico me dijo que mi única posibilidad de prolongar la vida era que me amputaran el brazo a la altura del hombro, pero que aunque lo hiciera había muchas probabilidades de que el cáncer reapareciera en otra parte del cuerpo. Decidí que esto no era suficiente y empecé a buscar opciones alternativas. Lo que descubrí es que nuestro cuerpo tiene una capacidad increíble para autocurarse, siempre que le proporcionemos el entorno adecuado para ello. Así que esto es lo que hice.
¿Cómo fue para ti el proceso de curarte a ti misma y cómo te mantuviste positiva?
Como el programa de la Terapia Gerson era tan estricto, no podía salir mucho. Me tomaba las cosas día a día y me aseguraba de tener siempre presente el panorama general. Hubo algunas fiestas de compasión, pero la mayor parte del tiempo pude ver que todo sucedía por algún propósito perfecto.
¿Qué te llevó a explorar el Health Coach Training Program?
Mi blog estaba ganando mucha popularidad, y yo también pensaba en lo que me gustaría hacer cuando terminara mi tratamiento contra el cáncer. Sabía que quería escribir libros y ser educadora sanitaria, así que pensé que el curso de Nutrición Integral sería la forma perfecta de adquirir más formación y credenciales.
¿Qué conceptos del curso o qué ponentes te impactaron más?
Los quería a todos, pero los profesores a los que más quería eran el Dr. Bernie Siegel, Lyanla Vanzant, David Wolfe, Howard Lyman, el Dr. Neal Barnard, Donna Gates y el Dr. Mark Hyman.
¿Qué ha pasado desde que te graduaste? ¿A qué te dedicas ahora?
Dirijo mi sitio web, donde escribo entradas diarias en el blog. También he lanzado tres libros electrónicos, el último de los cuales es Haz las paces con tu plato. Éste tuvo mucho éxito, vendiendo 500 ejemplares en sólo dos semanas.
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Estoy trabajando en un programa digital llamado Guía de Transformación del Estilo de Vida del Guerrero del Bienestar, que lanzaré en septiembre. Es muy divertido trabajar en él, y creo que va a ser realmente increíble. Es un programa de 12 pasos, que incluye vídeos, audios, entrevistas, minilibros electrónicos y hojas de trabajo, diseñado para llevar a las personas desde donde estén hasta donde quieran estar en su camino hacia el bienestar. En este momento, puedes inscribirte para recibir actualizaciones sobre el programa.
¿Cómo mides el impacto positivo que tiene tu sitio web en los demás?
Me implico mucho con mis lectores. Me escriben en los comentarios de mi sitio, en Facebook, en Twitter y a través de correo electrónico. Es esta correspondencia la que me hace darme cuenta de que lo que hago tiene un impacto tan positivo en la vida de las personas. Es realmente lo que hace que merezca la pena. Tengo la suerte de contar con una comunidad tan increíble y solidaria en mi sitio web, y estoy agradecida a todas y cada una de las personas que se toman la molestia de escribirme.
Con tantos blogueros de salud y bienestar ahí fuera, ¿cómo destacas?
Supongo que soy un ejemplo vivo de lo poderosa que es la salud y el bienestar naturales, y esto da esperanza a la gente. También soy muy realista, ningún tema está fuera de mis límites y no censuro nada. Incluso hice un vídeo sobre enemas de café (PG, por supuesto). Intento inyectar humor y diversión a todos mis temas, y mi objetivo es que la gente se sienta inspirada y con poder.
Has convertido tu blog en un negocio. ¿Qué consejo puedes ofrecer a los coaches de salud que quieran aumentar sus ingresos blogueando?
Convertir mi blog en un negocio fue un proceso tan orgánico para mí. He blogueado todos los días durante unos 18 meses sin monetizarlo en absoluto; lo hacía porque me encanta escribir y me encanta compartir mis experiencias, no porque quisiera ganar dinero. El dinero no ha llegado hasta hace poco, y creo que se debe a que dediqué mucho tiempo a generar confianza y fidelidad entre mis lectores. Traté el blog como un trabajo desde el primer día, sin faltar ni un solo día, pero ganar dinero nunca fue una prioridad. Creo que cuando tienes esa actitud, la monetización es mucho más fácil y agradable.
¿Qué te gusta de tu trabajo?
¡Tantas cosas! Me encanta poder trabajar desde casa con mis propias condiciones y horarios. Me encanta poder pasarme el día escribiendo e investigando sobre temas que me apasionan. Sobre todo, me encanta poder inspirar a la gente para que haga cambios positivos en su propia vida, simplemente compartiendo mis experiencias.